sábado, mayo 17

Altas temperaturas en Yucatán podrían contribuir al suicidio

0
364

Por Alejandra Parra

El próximo 10 de septiembre se conmemora el día mundial de la prevención al suicidio, y la asociación yucateca de suicidologia está llevando a cabo la jornada “Compartiendo Esperanza” en donde se busca atacar este problema que tanto afecta a la entidad.

En el marco de estas jornadas, Edgardo Flores, presidente de la asociación, destacó que hay múltiples factores que han llevado al estado a liderar la lista que otorga el INEGI, donde catalogan a la entidad como el primer lugar en suicidios, y uno de ellos es el calor por las altas temperaturas.

Explico que si bien, no es un causante directo, la sensación térmica fomenta el consumo de bebidas alcohólicas, y el alcoholismo es justo uno de los factores de riesgo de suicidio.

“Diversos investigadores han hablado también de la influencia del calor, no tanto porque el calor sea un generador de esta conducta, sino porque desafortunadamente puede conducir a la ingesta de sustancias de alcohol, y el alcohol es un factor de riesgo”, explicó.

Bullying, Racismo, discriminación por preferencia sexual y problemas económicos son otros de los factores que abonan al suicidio en la entidad.

Llamó a la ciudadanía a tomar terapia y pedir el acompañamiento necesario, en caso de estar pasando por algún tema de salud mental.

Finalmente el especialista recordó que durante las jornadas que están realizando se llevará a cabo charlas, foros, actividades deportivas y recreativas, que se pueden consultar en la página de Facebook de la Asociación Yucateca de Suicidologia.

Leave a reply