jueves, mayo 15

Doble golpe a la pesca dejan las bajas capturas y cierre de puertos por varios nortes en Yucatán

0
220

Ayer martes en la mañana, retornaron al muelle ribereño La Caleta varias embarcaciones que trajeron bajas capturas de especies de escama, de 200 a 600 kilos obtenidos en viajes de 10 a 13 días, y, debido a que perdieron días en el mar por los nortes, de inmediato se comenzaron a avituallar para salir de nuevo a la pesca.

Sin embargo, ayer mismo a las 3:41 de la tarde Protección Civil de Yucatán (Procivy) informó, en su página de Facebook, que la Capitanía Regional de Puertos cerró todos los puertos yucatecos a la navegación menor, debido al paso del frente frío 27, hasta nuevo aviso.

Debido a la prohibición de navegar en embarcaciones menores, de nueva cuenta se paralizaron la pesca y las actividades náuticas de recreo en la costa yucateca.

O sea, no pueden trabajar en el mar los pescadores de Yucatán, unos 12,000, y las personas que dan paseos a los turistas en bananas, lanchas, motos acuáticas y otras embarcaciones menores.

En el muelle La Caleta, en Yucalpetén, en la mañana arribaron numerosos navíos que terminaron su primer viaje de pesca del año.

En un recorrido en los muelles pesqueros se observó a cuadrillas de pescadores que descargaban las capturas que obtuvieron en viajes de 10 a 13 días en el mar.

Apenas terminaron de descargar los productos, comenzaron a avituallar los navíos con bolsas de hielo y víveres, como fruta, carne, tortilla, agua y otros, para zarpar de nuevo a la pesca.

Baja pesca en Yucatán

Edward, joven pescador y tripulante de la embarcación “Don Ezequiel”, narró que ayer llegaron de un viaje de 13 días, trabajaron a unas 80 millas náuticas (148.16 kilómetros) del puerto de Progreso, muy cerca de Isla Pérez, y capturaron solo unos 600 kilos de canané.

Indicó que la baja captura se debió a que al menos dos nortes les impidieron trabajar mínimo dos o tres días, por los fuertes vientos.

Retornamos a tierra porque se gastaron los víveres, expresó el joven mientras colocaba en una nevera con hielo la fruta que comerán durante el siguiente viaje.

Asimismo, informó que “Don Ezequiel” puede llevar comida para que los tripulantes pasen, máximo, 15 días en el mar.

La mayoría de las embarcaciones que llegaron ayer era preparada para zarpar. Al final, no pudieron salir por el cierre de los puertos.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío 27 entró anoche en la Península de Yucatán y causó un norte de fuerte a muy fuerte, con rachas de 50 a 70 km/h y olas de uno a dos metros de alto, en las costas yucatecas.

Un norte fuerte

Hoy miércoles, pronosticó el SMN, el sistema frontal se estacionará sobre la Península de Yucatán, mantendrá el norte de fuerte a muy fuerte en la costa yucateca, y causará intervalos de chubascos y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el estado.

Mañana jueves, el frente frío estará en el Golfo, al norte de Cuba, y dejará de afectar a México, según el SMN, pero el sábado llegará a la Península de Yucatán el sistema frontal 28, que causará un norte fuerte, con rachas de 40 a 60 km/h, en los puertos.— Abraham Ismael Raz Herrera/ Flor Estrella Santana

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply