
En la Canainve se busca crear mano de obra calificada
Garantizar la continuidad para el desarrollo de la industria del vestido, el trabajo estrecho con el gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, así como atender los problemas más apremiantes que afectan al sector, son algunos de los compromisos que asumió el recién electo presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canainve) delegación Yucatán, Gerardo González Morales.
A partir del próximo 21 de marzo, Día de la Guayabera, el actual tesorero del organismo asumirá el cargo para relevar a Jorge Moreno González.
Al término de la asamblea anual del pasado martes, los 130 socios le depositaron su confianza para hacerse cargo de esta cámara.
González Morales expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él, misma que habrá de refrendar con esfuerzo y dedicación en pro de un mayor desarrollo de la industria del vestido.
Ésta, a pesar de múltiples obstáculos y graves problemas, continúa siendo un firme pilar de la economía aportando el 5.8% del Producto Interno Bruto del estado, manifestó.
Actualmente la Canainve delegación Yucatán aglutina a 243 empresas que generan alrededor de 14,200 empleos, el 60% de ellos ocupados por mujeres.
El entrevistado reconoció que sin la ampliación del puerto de altura de Progreso, la industria del vestido podría verse afectada ante la imposibilidad de exportar hacia mercados internacionales vía marítima.
Asimismo, dejó en claro que el crecimiento de la industria textil en Yucatán ha sido resultado de la calidad y la creatividad con productos cada vez mejores y más atractivos, pero en definitiva sin infraestructura las exportaciones podrían verse limitadas.
El empresario recordó que la cámara ha trabajado para la adquisición de tecnología de punta en materias de Photolab y diseño de moda, para ofrecer un mayor nivel a la imagen de lo que se produce en el sector.
Entre los principales desafíos que afrontará la nueva directiva se encuentra la generación de mano de obra suficiente y calificada, especialmente en el interior del estado como una alternativa de generación de empleos.
También habló del combate al contrabando y piratería de productos, las prendas de paca que de manera ilegal llegan al mercado local afectando a los productores, la búsqueda de una legislación más acorde a los tiempos en materia de competitividad para hacer frente a los retos que representa la llegada de empresas asiáticas que operan en línea, además de abrir nuevos mercados de exportación.
En sus propias palabras Luis Gerardo González Morales, presidente electo de la Canainve Yucatán
“La continuidad será parte del trabajo de la nueva mesa directiva, habrá que seguir trabajando con base en lo logrado hasta ahora, y hacerlo en forma coordinada con las autoridades locales y municipales para seguir desarrollando esta industria”.
“El compromiso de todos los integrantes de la nueva mesa directiva es trabajar siempre en beneficio del sector del vestido, implementando acciones que permitan su crecimiento y fortalecimiento”.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán