
Este lácteo te ayuda a bajar de peso y fortalecer músculo
No es ni leche, ni yogur, es el queso cottage que además de proporcionar vitaminas, este lácteo te ayuda a bajar de peso y fortalecer músculos, a continuación te contamos todo sobre él para que lo incluyas en tu dieta.
Al queso cottage en algunos lugares también le llaman requesón, y proporciona múltiples beneficios para tu salud.
¿Qué beneficios tiene el queso cottage?
Y es que más allá del aporte de proteínas, los nutricionistas lo recomiendan por ser un alimento bajo en grasas y apto para las personas diabéticas, porque previene la resistencia a la insulina.
De hecho no es un lácteo habitual en las cocinas mexicanas, pero el queso cottage ya se ganó un espacio en muchas dietas orientadas a perder peso.
El queso cottage, típico de los años 70, contiene muchas propiedades que le han hecho destacar como el rey de la nutrición, por ser rico en proteínas y bajo en grasas, por lo que es ideal para ayudarte a a bajar de peso y fortalecer músculo.
Este lácteo ayuda a bajar de peso y fortalecer músculo
Puede que no sea un queso apetitoso a primera vista por su aspecto granulado, algo que se contrapone con su consistencia cremosa, pero el queso cottage siempre ha estado ahí, entre otras variedades más consumidas como el queso manchego o el oaxaca.
¿Cómo se llama el queso cottage en México?
El queso cottage es un tipo de queso fresco, que en México también se conoce como requesón, que se caracteriza por su textura granulada y húmeda. Este queso se hace con la cuajada de la leche, generalmente de vaca, aunque también se puede hacer con leche de cabra o de oveja.
¿Cómo se hace el queso cottage?
A diferencia de otros quesos que pasan por un proceso de maduración prolongado, el queso cottage se elabora de manera más rápida y no se deja madurar.
El proceso de elaboración del queso cottage implica coagular la leche con ácido láctico o cuajo, y luego cortar la cuajada resultante en pequeños trozos.
Estos trozos se calientan y finalmente, se drena el suero, lo que da como resultado la textura característica, producida por sus bacterias lácticas, y la humedad del queso cottage.
¿Cuáles son los beneficios del queso cottage?
- Ayuda a bajar de peso. Es bajo en grasas, por eso te ayuda a adelgazar. Si por lo general un queso semicurado contiene más de 300 kcal, el queso cottage tiene 80 kcal por 100 gramos. Puedes consumirlo si tu objetivo es adelgazar, ya que además da sensación de saciedad.
- Fortalece la masa muscular. Este tipo de queso destaca también por su alto contenido en proteínas. Con un plan correcto de entrenamiento de músculo, las proteínas del queso cottage evitan la pérdida de masa muscular.
- Ayuda a la salud ósea. Además, como fuente de minerales como el calcio y el fósforo, es esencial para fortalecer también los huesos.
- Rico en vitaminas. El queso cottage también contiene vitaminas que lo hace ser un destacado por los expertos en nutrición. Consumirlo tiene beneficios en la piel gracias a su aporte en vitamina A, además también destaca por tener vitaminas del complejo B. La más importante es el aporte de vitamina B12, que se encuentra en carnes de fuente animal, por lo que si eres vegetariana, este queso es para ti.
- Antioxidante. Este contiene selenio, un nutriente esencial para que nuestro organismo se mantenga sano, ya que ayuda al sistema inmune y es antioxidante.
- Para la salud cardíaca. Es, además, fuente de potasio y magnesio, otros dos minerales que protege la salud cardíaca, la salud renal, así como la recuperación muscular.
- Apto para diabéticos. El queso cottage es una buena opción para incluir dieta para personas que sufren diabetes. Como hemos comentado, su fuente de magnesio aporta beneficios, entre los que se encuentra regular los niveles de azúcar en la sangre. Consumir queso cottage previene así la resistencia a la insulina, ya que tiene un índice glucémico bajo, suele oscilar entre 0 y 40.
¿Conoces otros beneficios para la salud de este lácteo que te ayuda a bajar de peso y fortalecer músculo?
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán