miércoles, mayo 14

Éxodo hacia las playas: “La venta va para arriba”, comentan en las terminales

0
73

Con la llegada de las vacaciones el bullicio volvió a adueñarse de las terminales de autobuses en Yucatán.

Desde hace unos días los estudiantes guardaron los libros y sacaron las maletas, mientras que para muchos trabajadores el descanso comenzó ayer al mediodía.

¿El destino favorito? Las playas, por supuesto.

Las terminales amanecieron con movimiento: maletas grandes, sombreros, hieleras y muchas ganas de escapar del calor de Mérida.

En la terminal ADO el flujo era constante: unos llegaban, otros se despedían.

Como era de esperarse, la taquilla fue el punto más saturado, con filas largas desde temprano.

Pese a la inseguridad que muchas veces se escucha de Cancún, éste fue uno de los destinos con más demanda.

En los pasillos, grupos de jóvenes de Valladolid comentaban entre risas que solo iban por unos días a casa, pero que el lunes, antes del amanecer, ya estarían de vuelta.

El ambiente era de felicidad, con ese aire despreocupado que solo las vacaciones saben traer.

Afuera el ir y venir no paraba. Autos particulares, taxis, vehículos de plataformas digitales y unidades del Va y Ven estaban todos abarrotados.

Aunque en Autoprogreso no se repitieron las filas “kilométricas” de otros años, la presencia de veraneantes era clara.

Los trajes de baño bajo la ropa ligera y los sombreros de ala ancha revelaban su destino sin necesidad de preguntar.

La terminal de combis también mostró buen flujo de viajeros: algunas familias se disponían a pasar el día en la costa mientras que otras volvían del paseo.

En la Terminal Noreste, Sisal, Celestún e Izamal lideraron las ventas de destinos, según contaron los vendedores de boletos.

Mientras que en días normales Hoctún y Tahmek son los más solicitados, esta vez las playas y el Pueblo Mágico se robaron la atención.

“Desde hoy la venta va para arriba”, comentó una de las encargadas con una son-risa.

En la Terminal del Oriente, Celestún fue el gran protagonista. Personal del lugar contó que desde temprano llegaron grupos de pasajeros pidiendo boletos hacia esta tranquila playa.

En segundo lugar Sisal, con su encanto costero, también atrajo a muchos.

Se espera que el flujo de visitantes se mantenga e incluso aumente este fin de semana, especialmente en las mañanas, cuando la actividad alcanza su punto más alto.

La actividad turística también se refleja en el aeropuerto internacional de Mérida donde, como informamos, durante estas vacaciones se moviliza hasta 11,500 pasajeros cada día.

La Semana Santa empezó el 13 de abril y terminará este domingo 20, pero millones de estudiantes, profesores y familias continuarán de vacaciones hasta el 28 de abril, según el calendario escolar del país.— Ilse Noh Canché

Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply