miércoles, mayo 14

Fotógrafo yucateco capta a aguililla caminera devorando a una tarántula

0
83

El fotógrafo de vida silvestre oriundo de Yucatán, Iván Clementes Torres, quien se ha caracterizado por compartir extraordinarias imágenes a través de la página de Facebook «Conozca Yucatán», iniciativa que el mismo fundó, sorprendió una vez más a sus seguidores, al compartir una secuencia de imágenes en las que se aprecia a un ejemplar de aguililla caminera (Rupornis magnirostris), devorando a una tarántula de gran tamaño.

Esta especie de ave rapaz, que en lengua maya se conoce como Chu’uuy, se distribuye ampliamente en el continente americano, desde México hasta Argentina. Debe su nombre a que es común avistarla al costado de senderos, caminos o carreteras, en donde acecha a sus presas. Es posible de encontrar en grandes ciudades como Mérida, en donde delata su presencia al emitir un particular canto.

Rupornis magnirostris, se mueve sobre el suelo en la búsqueda de ratones, lagartijas o insectos, sin necesidad de lanzarse sobre ellos desde las alturas, al igual que otras especies de rapaces, quienes le apuestan a su velocidad para capturar alimento. En la entidad tiene gran presencia y es posible que sea la aguililla más común de observar, incluso, existen reportes de personas quienes han logrado fotografiarla sobre postes y bardas en sitios transitados.

Abundante pero amenazada

A pesar de que la aguililla caminera es relativamente fácil de observar en el estado, el hecho no representa un indicativo de que se encuentre exenta de amenazas. La expansión de la marcha urbana ha obligado a diferentes especies a ingresar en ambientes urbanizados, en donde muy a menudo son víctimas de atropellamientos, ataques de humanos y fauna doméstica, entre otras amenazas, que pueden ser capaces de mermar las poblaciones de cualquier especie silvestre.

Fuentes: Por Esto.

Leave a reply