
Ganaderos reportan que no se ha detectado el gusano barrendero en el oriente de Yucatán
Por Ariel Irigoyen
El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY), Mario Esteban López Meneses declaró que afortunadamente, hasta el momento los ganaderos del Oriente de la entidad han reportado que en sus animales no han detectado al gusano barrenador.
Dijo que los ganaderos de las 27 asociaciones ganaderas de los municipios del Oriente del Estado, reportan saldo blanco en sus animales ante la amenaza de la mosca que transmite las larvas que se desarrollan en gusano barrenador.
Enfatizó que los productores ganaderos, desde que se enteraron de la presencia del gusano barrenador en una res en un rancho del municipio de Tzucacab, iniciaron una intensa campaña de supervisión de sus animales y de aplicarles un polvo llamado sansun, con la intención de desinfectar heridas que presente el ganado.
Agregó que la mosca se posa en el ganado que tenga alguna herida en sus patas o su cuerpo, ovan y brotan larvas donde nace el gusano barrenador, esto solo sucede con animales vivos, no con reses que ya hayan muerto; y verifican en sus ranchos si sus reses no tienen alguna herida.
Reiteró que Yucatán, desde hace 35 ó 40 años, había estado libre de esa marca que afecta al hato ganadero, esa plaga viene de Estados Unidos hacia México y esperan que no se logren desarrollar, pero para ello hay que estar atentos todos los días de los animales de rancho que al detectar una herida, inmediatamente desparasitarlos y aplicarles el polvo llamado sansun.