Por Ariel Irigoyen.
El consejero nacional de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Yucatán, Enrique Sánchez Sánchez informó que como el año pasado hubo buena captura de pulpo por 31 mil 672 toneladas, el alimento se está vendiendo al mercado nacional y local, cuando haya producto fresco comenzarán a exportar a Europa, Estados Unidos y a algunos países de sudamérica.
Agregó que ésta semana deben de arribar a puertos las embarcaciones de la flota mayor y entonces tendrán información de cómo ha sido hasta el momento la captura de pulpo en aguas más profundas del litoral yucateco, porque ya más cercano de la playa no hay especies para su captura por efectos de la marea roja.
Aclaró que hasta el reporte que tenían de las embarcaciones de la flota mayor la semana pasada era que sí estaban capturando molusco, pero en pocas cantidades a diferencia de lo que habían capturado en agosto del año pasado, pero hay que esperar el arribo de la flota para tener datos más precisos de cómo inició ésta importante pesquería.
Especificó que la flota mayor no solo captura pulpo en aguas más profundas, sino también langosta y mero, y pronto van a saber cómo ha sido ésta captación, pero confían en qué mejore la situación y pronto desaparezcan la marea roja que va para un mes, afectando al litoral yucateco.
Finalmente, Sánchez Sánchez subrayó que una vez que comiencen a meter a las plantas congeladoras suficiente pulpo fresco, van a fijar los precios internacionales de la exportación del molusco a Europa, los Estado Unidos, y algunos países de América Latina; mientras están vendiendo producto congelado al mercado nacional y local el cual se capturó el año pasado.