Por Ariel Irigoyen.
El coordinador estatal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Pastor Contreras Ávila declaró que no hay pulpo, mero y langosta cerca de las costas del litoral yucateco; incluso, los pescadores del oriente del Estado que capturan el crustáceo reportan que hay baja captación de la especie, todo ello por efectos de la marea roja.
Dijo que la única esperanza es que las especies regresen cerca de las costas poco a poco para que los pescadores ribereños vayan recuperando el tiempo perdido que fue agosto pasado en la que dejaron de capturar pulpo, mero y langosta.
Especificó que las embarcaciones de la flota mayor arribaron a playa con 3.5 toneladas de molusco capturado, no es lo que esperaban los empresarios del sector social, pero todo parece indicar que las especies que se alejaron de las costas por la marea roja se encuentran en aguas más profundas al que solo pueden acceder los barcos de la flota mayor.
Destacó que esperan que en este mes de septiembre las especies comiencen a acercarse más a las costas para que los pescadores ribereños puedan capturarlos y tener ingresos para el sostén de sus familias; pero, todo parece indicar que este mes patrio también será muy difícil para los hombres del mar por el daño ocasionado por la marea roja.
Finalmente, Contreras Ávila sostuvo que entre septiembre y octubre se tendrá un mejor panorama de cómo irá la captura de pulpo, si va a ser buena, regular o mala, al igual que la langosta y el mero; en estos momentos, esas especies no están cerca de las costas, solamente la flota mayor puede capturarlas a través de aguas mucho más profundas, pero esperan que las especies regresen cerca de las costas.