
Policía de Mérida estudia con drones los daños al José Peón Contreras
Por Alejandra Parra
A través de un comunicado, el ayuntamiento de Mérida dio a conocer que están trabajando con un dron con cámara térmica, que se incorporó en octubre pasado al equipó de la policía municipal, y que permite detectar zonas de riesgo.
El director de la policía municipal destacó que siguen dando seguimiento a las instrucciones del alcalde Renán Barrera Concha de mantener actualizado y a la vanguardia a la corporación en estrategias de seguridad y combate a la delincuencia, se incorporó este dron a las herramientas tecnológicas que tienen a su disposición los elementos.
Precisó que el equipo consta de una cámara visual que permite la captura de imágenes y videos nítidos, así como de detalles en un radio amplio, lo cual permite enviar o distribuir los servicios de emergencia en forma ágil, detectar movimientos anormales en los techos de los predios o comercios.
Recordó que este dron se utilizó durante las maniobras de control del incendio en el Peón Contreras, donde se desplegó para detectar las manchas de calor y las zonas seguras en la parte superior del teatro, lo que ayudó a las maniobras de rescate que el H. Cuerpo de Bomberos realizó la tarde del primero de noviembre.
El dron puede desarrollar una velocidad de 72 km/h lo que le permite atravesar, de punta a punta, el centro de la ciudad en un lapso de 40 segundos.