Celulares causarán que 70% de los jóvenes tenga miopÃa en 2025. Los especialistas advierten de los daños del creciente uso de dispositivos electrónicos.
Para el año 2025, prácticamente el 90% de la población joven realizará actividades que requieren enfocar la atención a objetos a pocos centÃmetros de distancia de sus ojos, por lo que al menos 70% de ellos, desarrollará miopÃa.
El uso de aparatos electrónicos y dispositivos móviles también jugará un rol importante en la forma en la que los jóvenes del futuro sufrirán algún tipo de error refractivo como miopÃa, hiperopÃa, astigmatismo o presbicia.
El jefe de la carrera de OptometrÃa de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, Óscar Antonio Ramos Montes, indicó que si bien muchas de estas condiciones son genéticas, su desarrollo es multifactorial.
Actualmente, en el sur y el sureste del paÃs, hay niños de menos de cinco años con miopÃa desarrollada de cinco a 10 dioptrÃas, lo que ha preocupado a los especialistas.
Esto se debe, no solo a que el niño está en la edad en la que va al escuela y tiene que comenzar a concentrar sus visión en una superficie a pocos centÃmetros de su rostro (cuadernos, por ejemplo), sino a la cada vez más común presencia de dispositivos inteligentes frente a sus ojos.
En este caso y para evitar problemas, se recomienda minimizar el uso de smartphones, tabletas o la televisión.
Ramos Montes le pide a los padres identificar si sus hijos tienen errores refractivos al analizar la forma en la que miran la televisión o usan un dispositivo electrónico.
Si el menor inclina la cabeza, quizá sea porque le es incómodo tener un dispositivo inteligente cerca para mirarlo correctamente, lo que podrÃa significar que ya está desarrollando un padecimiento refractivo.
Lo mismo si los niños o niñas tienen ojos rojos, lagrimean mucho, tienen cansancio constante, dolores de cabeza o parecen hacer mucho esfuerzo para enfocar un objeto.
El especialista recomienda acudir con un experto en optometrÃa para determinar la mejor manera de corregir el padecimiento. En caso de que haga falta, se referirá a los niños con el oftalmólogo.
Si no se reacciona a tiempo, las dioptrÃas de los niños y niñas podrÃan aumentar gradualmente para pasar de una a dos (lo relativamente normal en niños de más de cinco años) a más del doble con el paso del tiempo.
Fuente: Noticieros Televisa