
¿Puedo ir a la cárcel si no presenté mi declaración anual ante el SAT?
El Código Fiscal de la Federación, en su artículo 109, refiere que la defraudación fiscal es un delito.
La declaración anual de impuestos es una obligación fiscal regulada en México por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entidad gubernamental que se encarga de supervisar el pago de los contribuyentes tanto personas físicas como morales.
¿Qué pasa si no presenté mi declaración anual?
En el artículo 109 del Código Fiscal de la Federación señala que la defraudación fiscal es un delito, por lo que establece diversas penas a quienes lo comenten, incluyendo a aquellas personas que no presenten su declaración anual en más de un año.
Se sancionará por delito de defraudación fiscal, a quien:
Presente declaraciones con deducciones falsas o ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos.
Si declaras menos de lo que ganas y sin comprobar los motivos.
Se beneficie sin derecho de un subsidio o estímulo fiscal.
Serás acreedor a una sanción en caso de que simules actos o contratos de cuales obtengas algún beneficio indebido con perjuicio del fisco federal.
Omita o no presente por más de 12 meses las declaraciones que tengan carácter de definitivas, así como las de un ejercicio fiscal que exijan las leyes fiscales, dejando de pagar la contribución correspondiente.
Darle efectos fiscales a los comprobantes digitales cuando no reúnan los requisitos de los artículos 29 y 29-A de este Código.
En tanto, el artículo 108 explica que si «comete el delito de defraudación fiscal quien con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal».
¿Cómo sabes si estás cometiendo una defraudación fiscal?
Por lo anterior, si bien se considera una defraudación fiscal cuando existan ingresos o recursos que provengan de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Además, cometer errores en la declaración de impuestos o no presentarla también se incluye en este delito.
Estas son las sanciones por el delito de defraudación fiscal:
Con prisión de tres meses a dos años, cuando el monto de lo defraudado no exceda de un millón 932 mil 330 pesos.
Con prisión de dos años a cinco años cuando el monto de lo defraudado exceda de un millón 932 mil 330 pesos pero no de 2 millones 898 mil 490 pesos.
Con prisión de tres años a nueve años cuando el monto de lo defraudado fuere mayor de 2 millones 898 mil 490 pesos.
La ley refiere que cuando no se pueda determinar la cantidad de lo que se defraudó, la pena será de tres meses a seis años de prisión.
Fuente: Milenio Digital