El líder empresarial calificó de irrisorio el precio actual del diésel marino, el cual casi ya alcanza los 20 pesos por litro, cuando en Estados Unidos está a razón de siete pesos.
Acusó que el gobierno federal mantiene en el más completo abandono a la pesca como actividad primaria y otorga apoyos irrisorios, “pues mientras entrega subsidios para avituallamiento por un peso, el diésel sube dos pesos y esto no tiene ningún tipo de beneficio; más bien se trata de una burla para este sector agonizante”, subrayó.
Aunado a lo anterior, abundó, Conapesca e Inipesca no están haciendo el trabajo de investigación que se necesita, debido a que los niveles de captura de especies como el camarón cada día van a la baja.
“De 10 mil toneladas que se capturaban hasta hace 10 años, ahora la producción apenas alcanza las 2 mil o 2 mil 500 toneladas, como consecuencia de que no existen estudios serios sobre la especies y que no hay una programación seria de la apertura y cierres de veda”, destacó.
Y para rematar, subrayó, “Pemex vino a darnos el golpe de gracia con el cierre de polígonos donde abundaba el camarón rosado, justificando que serían áreas dedicadas a la extracción y producción de crudo.
“Es una superficie de 15 mil kilómetros la que nos ofreció el presidente Peña Nieto reabrir a la pesca. Sin embargo hasta el momento es promesa incumplida y por el contrario sabemos que Pemex seguirá ampliando su área de trabajo en la Sonda de Campeche, restringiendo más zonas de captura de camarón de exportación”.