
Reportan un inicio «flojo» en la captura de mero
Por Ariel Irigoyen
“Ha estado flojo el inicio de la captura del mero, y además los frentes fríos que han llegado al Estado han paralizado las actividades en el litoral yucateco, afectando a los pescadores ribereños”, declaró José Luis Carrillo Galáz.
El presidente de la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México, Carrillo Galáz aseguró que es un riesgo para los pescadores ribereños las condiciones climatológicas actuales porque hay intensos vientos, fuertes corrientes marinas, alto oleaje, lo que puede poner en riesgo la vida de los hombres del mar, por lo que tienen que tener cuidado al salir a capturar especies.
Manifestó que hasta ahorita, el precio del kilo del negrillo ronda entre 250 pesos y 200 pesos el kilo de rojillo, ambos precios pueden aumentar o disminuir, dependiendo de que si hay mucha captura del mero o una baja captación de ambas especies en el litoral yucateco.
Aclaró que la captura del mero solo es de subsistencia para los pescadores ribereños porque cada año disminuye la biomasa de la especie, en la temporada pasada que terminó el 31 de enero de este año solo se capturaron 4 mil toneladas, preocupa que cada año es menos lo que se captura del negrillo y del rojillo.
Finalmente, Carrillo Galáz subrayó que por lo menos, lo poco o mucho que se captura del negrillo o rojillo, habrá producto fresco para su exportación al mercado internacional y su comercialización al mercado nacional, aunque todavía hay producto congelado del mero de la temporada pasada, los yucatecas gustan de la rubia, canané, cazón, robalo, entre otras especies de escamas, como también del pulpo y camarón.