sábado, mayo 17

Rommel Pacheco aplica cambios benéficos en las becas de Conade: «Se trata de no dejar a los atletas»

0
140

Las nuevas reglas de operación no permitirán que los deportistas sufran una reducción a seis mil pesos, además, tendrán derecho a beca al ser considerado desarrollo de talento y por contar con un buen ranking mundial

Más beneficios y menos afectaciones. El director de la Conade, Rommel Pacheco, compartió en exclusiva a MILENIO-La Afición algunas de las modificaciones que tendrán las nuevas reglas de operación y que se estarán implementando este año, una de ellas es que ya no habrá cortes abruptos en las becas de los deportistas en caso de que no logren un resultado óptimo, es decir, los seis mil pesos dejarán de ser una pesadilla para los atletas.

“A veces de 55 mil pesos, que es lo que obtiene el primer lugar mundial y olímpico, si no tenías un buen resultado en la siguiente competencia pasabas a seis mil, entonces era un descenso abrupto y seguías teniendo resultados, además, el año anterior habías quedado en oro panamericano o un buen lugar en el Mundial, por lo que busco que de 55 mil pesos no baje a seis mil, que hayan pasos previos evaluando el resultado y la preparación, que permitan a las propias reglas de operación el que no sea tan abrupto, además se incorporó en esas reglas la categoría de desarrollo de talento”, mencionó Rommel.
La beca más baja que tienen ahora los tabuladores es de mil 700 pesos mensuales y la máxima es de 55 mil pesos por el oro en Juegos Olímpicos, por lo que el dirigente indicó que los montos serán prácticamente los mismos en las nuevas reglas y también serán acreedores a una beca aquellos atletas que cuenten con una buena posición en el ranking mundial.

“Las becas más bajas de 1,700 pesos son para los medallistas de oro en los Nacionales Conade, que son infantiles, juveniles y mayores. Ahí compiten 50 mil niños de todo el país y de ahí se les da beca a las medallas de oro, entonces tenemos los Nacionales Conade que están proyectados para que en un futuro conformen selecciones nacionales. Los que son seleccionados nacionales y quienes tienen los resultados dentro de los rankings mundiales que se pide pueden ser acreedores a la beca”, precisó Pacheco.

Se contarán los JCC
En las aún presentes reglas de operación no aparecen los Juegos Centroamericanos y del Caribe como parte de los tabuladores en las becas ordinarias, por lo que en las nuevas reglas ya volverá este evento a ser contemplado para causar alguna modificación en los montos.

“Se van a poner diferentes eventos internacionales y deben estar todos los que están dentro del ciclo olímpico, también los Mundiales de cada uno de los deportes, además del ranking que tengan a nivel internacional, lo cual eso los hace acreedores a la beca, así que de acuerdo al ranking es el monto para la la asignación de beca”, mencionó el máximo dirigente del deporte mexicano.
Tras culminar París 2024, Rommel respetó en varios casos el monto que ya tenían los deportistas por sus logros en Campeonato Mundial y Juegos Panamericanos, además a aquellos deportistas que no contaban con un resultado favorable previo a Olímpicos les dejó la beca de 20 mil pesos, la cual se les otorgó por haber clasificado a la magna justa.

“Con qué motivo, primero que nada por no dejar sin apoyo a los atletas, la segunda razón es para que esto los motive. Si bien no hubo el resultado óptimo, si debe haber una disminución, pero que no afecte el resultado del próximo y que les vaya peor. Cuando llegué al área del alto rendimiento les dije a todos, aquí estamos por los atletas y vamos a ver cómo les ayudamos, por lo que eso es uno de los mayores cambios de las reglas de operación”, precisó.

Becas vitalicias tendrán aumento
Desde hace 20 años las becas vitalicias para los medallistas en Juegos Olímpicos y Paralímpicos se han mantenido en 13 mil pesos para el oro, 11 mil 500 a la plata y 10 mil al bronce, un monto que los propios medallistas ya ven que ha sido rebasado por la inflación y han solicitado en diferentes administraciones que se aumente la beca.

Pacheco adelantó a MILENIO-La Afición que esa petición ya está por aceptarse y pronto los deportistas que han logrado podio olímpico y paralímpico tendrán un aumento en las becas vitalicias.

“El apoyo de las becas vitalicias a los medallistas de Juegos Olímpicos y Paralímpicos van a tener un gran aumento para premiar a nuestros héroes nacionales. Más adelante haremos un evento para anunciarlo y daremos bien los detalles, pero es una excelente noticia para los que actualmente están compitiendo y para los que están retirados”, culminó.
Así lo dijo
“Me informan que ya están por aprobarse las reglas de operación y eso a mí me va permitir empezar a dispersar las becas”
“La beca de seis mil pesos era un descenso muy abrupto, por lo que se trata de no dejar sin apoyo a los deportistas y los motive a seguir adelante”
Rommel Pacheco

Director de la Conade

Fuente: Milenio Digital

Leave a reply