Vuelca tracto repleto de alimento para aves
El chofer tomó un retorno con exceso de velocidad, en la vía Mérida-Tizimín
Ayer domingo por la mañana un tracto-camión de “Crío” que jalaba una tolva cargada con 30 toneladas de alimento para aves, debido a que transitaba con exceso de velocidad y al peso de la carga, volcó en el entronque a Tekat y la carretera federal Mérida-Tizimín.
Se trató de un tracto-camión marca International, con número económico PN-430 y placas YN-9811-B, que jalaba un remolque tipo tolva, matrícula 6YP-421-A, conducido por Sergio Abraham Valencia, quien resultó ileso y salió del vehículo por su propio pie.
Cabe señalar que para dirigirse a Tekat por la carretera federal hay que cruzar la vía en un retorno y dar una vuelta de 90 grados, lo que impide realizar la maniobra a alta velocidad.
Sin embargo, en el caso que nos ocupa al parecer el conductor no disminuyó la velocidad lo suficiente y al dar la vuelta el peso de la carga propició que el contenedor volcara sobre el costado derecho y jalara al tracto-camión.
El vehículo se arrastró un par de metros sobre el pavimento y quedó sobre el carril del lado derecho, por suerte no dañó la superficie de rodamiento, pero se abrieron las tapas de la tolva y parte de la carga acabó regada entre el monte.
Al lugar acudieron cuatro elementos de la Policía Coordinada de Mocochá, al mando del Comandante Mario Alberto Macías; los uniformados señalizaron el lugar con conos anaranjados, dirigieron la vialidad y dieron aviso a la Policía Federal División Caminos, acudiendo al sitio el carro-patrulla 11275 de dicha corporación.
Los policías federales tomaron nota y como afortunadamente no se registraron lesionados ni daños a terceros y el sitio estaba abanderado por los agentes de la Policía de Mocochá, simplemente se retiraron.
El operador del vehículo avisó a la empresa “Crío”, el señor Humberto Burgos Rivera se apersonó al sitio y se encargó de analizar la situación para determinar la posibilidad de que llevaran un vehículo equipado con aspiradora para trasegar la carga y que un par de grúas rescataran el tracto-camión.
De no contar con dicho vehículo una cuadrilla de trabajadores tendría que palear las 30 toneladas de alimento para aves para poder rescatar la unidad.
Fuente: PorEsto