
Zona de baja presión en el Mar Caribe aumenta probabilidad de desarrollo al 50%
La zona de baja presión en el Mar Caribe ha aumentado la probabilidad de su desarrollo al 50% en 5 días, se mantiene en vigilancia
QUINTANA ROO.- La zona de baja presión localizada en el Mar Caribe, ha aumentado su probabilidad de desarrollo ciclónico al 50% en 5 días, ubicándose a 810 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.
Dentro de las condiciones meteorológicas para el Estado se espera que continúen las lluvias puntuales al sureste del país debido a la interacción de “Eta” y un canal de baja presión, las cuales de igual manera afectarán en el oleaje pues se esperan olas de entre 1 y 3 metros de altura.
Se espera cielo nublado por la tarde de este 9 de noviembre con lluvias puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como intervalos de chubascos en el Estado de Campeche. Se mantendrá un ambiente cálido con vientos del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora.
⚠️ ¡Aviso! ⚠️
Mantenemos en vigilancia dos zonas de #BajaPresión:
1. Zona de baja presión situada en el #Atlántico central, con 50% de probabilidad de evolucionar a sistema ciclónico en las próximas 48 horas y 70% en 5 días. (1/2) pic.twitter.com/RE6ILtQNhm
— Mara Lezama (@MaraLezama) November 9, 2020
Hasta el momento esta zona de baja presión no representa peligro para las costas de Quintana Roo, pero se pide estar atentos a los informes que las autoridades locales emitan por medio de los canales oficiales.
Por otro lado otra zona de baja presión aumenta a 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 70% en 5 días. Se localiza en el Atlántico Central con desplazamiento hacia el este-noreste a 4 mil 295 kilómetros de las costas de Quintana Roo. No representa peligro para el Estado hasta el momento.
Fuente: Fuente: Mega News