jueves, mayo 30

2023 fue un buen años para los porcicultores

0
339

El presidente de la Asociación de Porcicultores de Yucatán, Carlos Ramayo Navarrete informó que cierran 2023 con una producción de un millón 600 mil cerdos, fue bueno este año para los productores quienes esperan que para 2024 haya mayor producción de puercos.

Dijo que Yucatán es el cuarto lugar nacional en la producción de cerdos, el primero es Jalisco, luego Sonora, Puebla y nuestro Estado; pero somos el primer lugar nacional en la comercialización de la carne de cerdo en la Península de Yucatán y en los estados del sureste.

Agregó que los porcicultores yucatecos exportan la carne de cerdo a 14 países de tres continentes: América, Europa y Asia, en donde se tiene muy buena aceptación de la carne de puerco que se produce en el Estado ya que el cerdo está libre de enfermedades.

Explicó que la industria porcicultora de Yucatán genera de más de 2 mil empleos en varias granjas; además, el Estado es el principal consumidor de la carne de puerco entre un 28 y 30 per cápita por persona, mientras que a nivel nacional el consumo de ese alimento es de 18 a 20 per cápita por persona.

Finalmente, Ramayo Navarrete sostuvo que lo que afecta a la industria porcícolas local son los altos precios del maíz forrajero, sorgo y soya que se traen de Estados Unidos y Canadá, y se paga en dólares; además de que si se suspende el servicio de trenes en la frontera de México con Estados Unidos, va a impacta en la importación de granos para cerdos, aves y reses, esperando que ésto no se lleve a cabo.

Por Ariel Irigoyen

Leave a reply