domingo, junio 16

Buque que dañó arrecife en Yucatán, registra pérdidas: ¿qué pasó?

0
270

El buque que causó daños al arrecife de Madagascar en Yucatán registra grandes pérdidas por estadía, ya que fue retenido por la Profepa; esto se sabe

El buque Grande Senegal que dañó un arrecife en Yucatán registra pérdidas por estadía, ya que se encuentra fondeado frente las costas de este puerto desde hace ocho días, cuando llegó con una turbina para la Comisión Federal de Electridada (CFE), como parte de su cargamento.

Esta embarcación fue rescatada en la zona de los bajos del arrecife Madagascar donde encalló el domingo 23 de julio, registra grandes pérdidas por su permanencia en ese lugar, de entre 30,000 y 40,000 dólares al día, y aún no puede llegar a su destino en el puerto de Brunswick, en el estado de Georgia, Estados Unidos.

Buque que dañó arrecife en Yucatán, registra pérdidas: ¿qué pasó?

Según información recabada en fuentes marítimas el Grande Senegal de 210 metros de eslora y 32 metros de manga está retenido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) porque el casco de acero causó daños al arrecife Madagascar ubicado al noreste del puerto de Sisal, en Yucatán.

El buque, propiedad de la naviera italiana Grimaldi Lines, encalló el domingo 23 de julio en los bajos del arrecife Madagascar, realizaba travesía del puerto de Altamira, Tamaulipas con destino a Brunswick Georgia, Estados Unidos, la ruta marítima trazada de unos 1,400 millas náuticas, pasaba frente las costas de las penínsulas de Yucatán y Florida para llegar a su destino.

¿Cómo ocurrió la afectación al arrecife de Madagascar?

El navío navegó abajo a unas 20 millas de las costas de Yucatán, las fuentes marítimas indican que debió de hacerlo por lo menos a 40 millas del litoral para evitar los bajos y enfilar a las costas de Estados Unidos.

El Gran Senegal luego de estar 10 días encallado frente las costas sisaleñas, fue rescatado por expertos de a empresa Smit Salvage American LC. Lo reflotaron y después con remolcadores lo trasladaron a este puerto y lo dejaron fondeado cerca de la terminal remota, donde aun permanece con su cargamento de contenedores y vehículos.

Las fuentes marítimas indican que la naviera propietaria de la embarcación italiana, reporta pérdidas diarias por estadía, pues no puede continuar con la travesía hasta Estados Unidos para llevar el cargamento, se menciona que por estadía el gasto diario es de entre 30,000 y 40,000 dólares, el cual la naviera gestiona que lo pague la aseguradora internacional Pandi.

No hay fecha para concluir con el caso del encallamiento y liberar al Grande Senegal, que lleva 18 días en aguas yucatecas desde el domingo 23 que encalló en los arrecifes Madagascar de Sisal.

El buque Grande Senegal transportaba una turbina

La Administración del Sistema Portuario Nacional Progreso, informó que el domingo 6 pasado llegó un barco procedente del puerto de Savannah, Georgia, Estados Unidos con una turbina sobredimensionada con peso de 324,318 toneladas. La descarga inició el lunes en el muelle 7 de la terminal remota.

Se informó que la pieza tiene como destino la planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicada en la ciudad de Valladolid, la turbina servirá para la generación de electricidad de la Península y el proyecto del Tren Maya, es la tercera turbina que se recibió.

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán/Gabino Tzec

Leave a reply