domingo, junio 16

Celebran »triunfo» del bloqueo de un acceso a Chichén Itzá

0
236

Guías de turistas, artesanos y otros trabajadores laboran de manera regular.

Con júbilo, gritos y aplausos, ejidatarios, artesanos y guías de turistas celebraron el plazo de una semana que les ofrecieron para solucionar el conflicto en Chichén Itzá, cuya prioridad es la destitución del director de la zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez, y el subdirector, Octavio Juárez Rodríguez, quienes hasta ayer conservaban sus puestos.

A los que habrían separado de sus cargos son a los empleados Arturo Gutiérrez y Filiberto Bello, pues ayer no estuvieron en Chichén Itzá.

|Arturo Ciau Puc, representante de los ejidatarios, considera que fue un triunfo el bloqueo de 10 días de la vía federal libre Mérida-Cancún porque les afirmaron que antes del miércoles 18 serán destituidos Santos Ramírez y Juárez Rodríguez.

Advirtió que si no les cumplen lo ofrecido volverán a cerrar la carretera federal libre, que anteayer alrededor de las 5 de la tarde se reabrió al tránsito vehicular.

El primer retén que se levantó fue el de Pisté y luego, el de Xcalacoop.

Acuerdos en Chichén Itzá

El líder ejidal precisó que en la minuta que se firmó se acordó que antes del miércoles 18 deben recibir una respuesta satisfactoria a las demandas o, de lo contrario, volverían a aplicar las medidas que los inconformes quieran.

Otros involucrados en el movimiento temen ser engañados y que no se cumpla lo ofrecido, ya que el tiempo podría desanimar a los demandantes y al final se olvidarían de solucionar el conflicto.

Pero Ciau Puc confía en que no les quieren dar “atole con el dedo”, pues los funcionarios federales saben que sí protestarían de nuevo y, quizá, con más fuerza.

La zona arqueológica de Chichén Itzá reabrió ayer y la afluencia de visitantes fue regular, pues muchos operadores no mandaron a los turistas debido a la manifestación, a pesar que se les mandó un comunicado en el que se indica que la situación en el lugar se normalizó.

Ayer habrían llegado a Chichén Itzá alrededor de 2,500 turistas, un poco menos de los más de 3,000 que normalmente acudían por día.

Guías de turistas, artesanos y otros trabajadores laboran de manera regular.

Por su parte, prestadores de servicios de Valladolid consideraron que con la posible solución al conflicto en Chichén Itzá se normalizó el flujo de visitantes de paso que de alguna manera dejan importante derrama económica. En el caso de los que quieran pernoctar en esta ciudad, ya vendrán con mayor confianza porque saben que no tendrán problemas en la carretera federal libre.

Fuentes: Diario de Yucatán.

Leave a reply