domingo, junio 16

Congreso de Yucatán, por aprobar castigo a intento de feminicidio usando ácidos y otras sanciones

0
63

El Congreso del Estado aprobaría en sus últimas sesiones, la próxima semana, un paquete de iniciativas de reformas al Código Penal del Estado, que incluyen sanciones a intentos de feminicidio por uso de ácidos y sustancias corrosivas.

También aumentarán los castigos por incumplimiento de las obligaciones familiares y a quienes lo encubran, según los dictámenes de iniciativas emitidas ayer en la Comisión de Justicia y Seguridad Pública.

Al mismo tiempo, se presentaron ayer en el pleno nuevas iniciativas para sancionar administrativa y penalmente a maestros y personal de escuelas que no denuncien actos delictivos cometidos en esos centros de educación.

También reformas para que el gobernador acuda a rendir su informe anual al Congreso como en el pasado y que el Consejo de la Judicatura incluya en sus sesiones a los sindicatos del Poder Judicial del Estado.

En la Comisión de Justicia por unanimidad se emitió el dictamen de reformas al Código Penal en materia de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.

Su objetivo es buscar el acceso a un nivel de vida adecuado con una obligación que debe cumplirse en forma ininterrumpida y se actualiza día con día, especialmente si se compromete el desarrollo físico de niños y adolescentes.

Estas reformas consideran aumentar las penalidades, anteponiendo el interés superior de la niñez para tener tipos proporcionales a los daños que se producen cuando se incumple la obligación de proporcionar alimentos. Se incrementan las multas y las penas de prisión previstas ante la configuración del delito.

Deudores alimentarios: castigos en Yucatán

También se propone establecer un castigo de seis meses a tres años de prisión, y de 50 a 200 días multa a quien, estando obligado a proporcionar información sobre el patrimonio de los deudores, incumpla con la orden judicial u omita hacer los descuentos, además de tipificar la simulación.

De igual forma, se propone imponer un castigo de seis meses a tres años de pena privativa de la libertad y de 200 a 400 días multa para quienes reporten información falsa o viciada que favorezca ficciones que repercutan negativamente en el caudal alimentario.

Se dictaminó por unanimidad la iniciativa de reforma al Código Penal en materia de sumisión química, con la cual se busca aumentar las sanciones a las personas que cometan los delitos de abuso sexual, acoso sexual, violación, violación equiparada, estupro y robo, cuando se realice con la administración de fármacos, drogas o cualquier sustancia natural o química que tengan como efecto modificar el comportamiento, alterar o anular la voluntad de la víctima.

Ataques con ácido, intento de feminicidio
En la misma comisión dictaminaron por unanimidad reformas al Código Penal y a Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado en materia de tentativa de feminicidio causado por ácidos o sustancias corrosivas.

En estas reformas se propone considerar en el Estado los ataques con ácido como una forma de atentar no sólo contra la integridad corporal de las víctimas, sino como un ataque contra la vida misma de las mujeres yucatecas.

 

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply