domingo, junio 16

El precio del mero compensa la baja captación desde el año pasado

0
260

El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro Poniente del Estado, Mariano Canul Uicab informó que el 31 de este mes de enero concluye la captura del mero y especies de escamas, lamentablemente ésta captación ha sido muy baja desde el año pasado, aunque los precios del kilo afortunadamente son altos.

Dijo que el kilo de negrillo cuesta 250 pesos, mientras que el kilo de rojillo cuesta 180 pesos, ésto es el mero; pero además se captura rubia, canané, cazón y otras especies de escamas, pero desafortunadamente hay baja captura de especies.

Enfatizó que la captura del mero y de especies de escamas inició el primero de abril de 2023, concluye el 31 de enero de este 2024; luego, las especies entran en veda entre el primero de febrero hasta el 31 de marzo, dos meses de receso en ésta actividad.

Consideró que no se va a alcanzar una meta de 6 mil toneladas del mero, si acaso unas 5 mil toneladas, cada año disminuye la biomasa de ésta especie por varios factores, entre ellas la pesca furtiva que es incontrolable en el litoral yucateco.

Finalmente, Canul Uicab apuntó que la langosta se empezó a capturar el primero de julio del 2023 y concluye el 28 de febrero de 2024, la meta es alcanzar 700 toneladas aunque la captación ha sido muy baja al igual que los precios, el kilo de crustáceo se vende entre 450 y 500 pesos; además, no se está exportando el alimento a Europa y Estados Unidos, lo que afecta al sector social e industrial y se va a terminar teniendo mala temporada.

Por Ariel Irigoyen

Leave a reply