domingo, junio 16

Elecciones en Yucatán 2024: arranca la »encuestitis» por las candidaturas

0
404

Casas de encuestas presentan porcentajes en la intención del voto en Yucatán.

A unas horas de comenzar la encuesta que definirá al candidato del PAN a la gubernatura de Yucatán, la guerra de encuestas ya comenzó.

La dirigencia nacional del PAN informó ayer, en reunión en Ciudad de México con actores políticos de ese partido en Yucatán, que formalmente hoy, mañana y el domingo se hará una encuesta para definir a quien encabezará la coordinación estatal del proyecto del estado rumbo a 2024, como informamos en otra nota de esta misma sección.

En la encuesta se medirá al alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; al diputado federal Rommel Pacheco Marrufo; al alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, y al secretario de Educación del Estado, Liborio Vidal.

El resultado se dará a conocer el próximo martes 15.

Según estadísticas de tres encuestadoras diferentes, encabezaría el proceso interno el alcalde Barrera Concha, seguido del titular de Educación. Detrás de ellos estarían el exclavadista Rómmel Pacheco y el alcalde de Progreso, Julián Zacarías.

Ayer se difundieron sendas encuestas de la casa De Las Heras Demotecnia y del periódico “El Heraldo de México”. A continuación ofrecemos una comparación entre éstas y la más reciente de la casa encuestadora Massive Caller, que hemos estado publicando en el Diario. Asimismo, hacemos un comparativo de los levantamientos preelectorales que hicieron en las más recientes elecciones para gubernaturas estatales, en Estado de México y Coahuila.

¿Cuál es la intención de voto en Yucatán?

El 27 de julio pasado publicamos la más reciente encuesta para gobernador de Yucatán. Se trató de una consulta a 1,000 personas que concluyó que, si las elecciones fueran ese día, 51.2% de los encuestados votaría por Renán Barrera, en tanto 18.8% lo haría por Liborio Vidal Aguilar y 16.0% por Julián Zacarías Curi.

En la lista no aparece el exclavadista.

Para el Estado de México, esa casa encuestadora publicó su último sondeo preelectoral el 30 de mayo, en el que daba a Delfina Gómez (coalición Morena-PT-PVEM) el triunfo con el 47.6% de los votos. Ganó con el 52.65% (5.05 puntos porcentuales de diferencia). A Alejandra del Moral (PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza) la colocó en segundo lugar en esa encuesta, con 41.5%. Obtuvo 44.34% (2.84 puntos porcentuales de diferencia).

En Coahuila, Masive Caller publicó su última encuesta preelectoral también el 30 de mayo. Según sus cifras, el triunfo sería para Manolo Jiménez, con 45.5% de los votos, y en segundo lugar quedaría Armando Guadiana, con 26.3%.

El resultado final dio a Jiménez el triunfo con 56.93% (11.43 puntos de diferencia), en tanto que Guadiana terminó con 21.48% (4.82 puntos de diferencia).

Fuentes: Diario de Yucatán.

Leave a reply