domingo, junio 16

Fortalecer la cultura deportiva para mejorar la calidad de vida: Ramírez Marín

0
47

Por Ariel Irigoyen

Urge formar en México a expertos en infraestructura deportiva

México necesita fortalecer la cultura deportiva para mejorar el estado de salud física y mental de la población así como estrategias para disminuir la contaminación ambiental al mismo tiempo que se requiere de infraestructura deportiva acorde a las necesidades de la sociedad, afirmó el Senador Jorge Carlos Ramírez Marín.

Al inaugurar el Congreso Internacional de Creación de Cultura Deportiva Correcta para México, destacó la importancia de la formación de los primeros expertos del país en infraestructura deportiva, para contar con instalaciones de calidad e incluyentes, sin que representen un riesgo para los deportistas y asistentes, para no repetir los lamentables sucesos en los que perdieron la vida cuatro jóvenes, en las canchas de Mérida.

Resaltó que al contar con especialistas se evitarán problema en infraestructura deportiva, en las cuales se incluya a las personas con capacidad limitada, y evitar riesgos ante cualquier incidente.

“Sin pretexto alguno, las obras se deben realizar bien, de lo contrario, el desperdicio es doble, al no lograr el objetivo social y el gasto será en vano”, acotó en presencia de especialistas de Argentina, Chile, Ecuador, España y México.

Ramírez Marín señaló que las nuevas infraestructuras deben ser más acordes al medio ambiente y evitar el mal uso del agua, con técnicas adecuadas para regar el pasto de las canchas así como las albercas.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Pasto Sintético e Infraestructura Deportiva (Ampsid), Guillermo Reyes, aseveró que el deporte es fundamental en la vida del ser humano y al contar con infraestructura adecuada el beneficio de mayor.

Las primeras dos ponencias estuvieron a cargo del presidente de la Asociación Internacional de Instalaciones Deportivas (IAKS), Agustín García Puga, y el especialista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Jorge Ehlers.

Leave a reply