miércoles, mayo 29

La sequía, “catastrófica” para Yucatán

0
51

La sequía sigue causando estragos en el oriente del Estado, principalmente a los ganaderos de la costa, porque no solo hay animales desnutridos, sino que varios ya murieron por la falta de alimento.

Los productores de San Felipe y Río Lagartos que tienen ranchos a más de 10 kilómetros de distancia de los puertos, recordaron que el último aguacero registrado fue en febrero pasado, cuando azotó un norte.

Desde entonces no ha llovido otra vez, por lo que sus potreros y sus unidades de producción están entre piedras y sin pasto.

Asimismo, los afectados hicieron un recuento de los daños que causaron las inundaciones ocasionadas por los fenómenos tropicales en octubre de 2020.

Los productores explicaron que debido a que el agua tardó estancada, el zacate se pudrió y los ranchos quedaron como un desierto, solo en las áreas donde hay reholladas aún queda pasto sabanero por la humedad.

Manuel Sánchez Masa, ganadero de Río Lagartos, informó que entre Tizimín y los puertos de la costa la situación está catastrófica.

“Solo ves tierra negra y piedras, no hay pasto y hay animales que ya se comienzan a comer la corteza de los árboles, estamos en plena sequía”, lamentó.

“Es triste ver que todavía existe gente apática, que están jugando a la ruleta rusa, esperando que papá gobierno les mande apoyos, no hacen un esfuerzo por conseguir un sistema de riego, aunque no a gran escala, algo en pequeño”, añadió.

“Están esperanzados de la lluvia, si el ganado come pasto, no lluvia; para que pueda haber suficiente alimento tienen que caer hasta tres lluvias consecutivas y tardará 15 días para que podamos ver el pasto, pero mientras tanto, ¿que come el animal?”, se preguntó.

En cambio, cerca de los puertos no tienen tanto el problema, pues afortunadamente tienen pasto sabanero por la humedad de los manantiales y eso mantiene firme al ganado, contrastó Sánchez Masa.

De manera particular, dijo que se esfuerza en alimentar a sus animales para mantenerlos vivos, sin esperar apoyos del gobierno.

Ganaderos que aún esperan apoyos del gobierno

Lo curioso es que hay ganaderos que siguen esperando el apoyo de bolas de silo que les prometieron, para dárselas a sus animales, cuando ya deberían dotarlo porque el ganado se está muriendo, advirtió el afectado.

Por su parte, Juan Marrufo López, productor de San Felipe, señaló que es lamentable cómo en los últimos dos meses la sequía les comenzó a golpear fuerte.

Primero el ganado comenzó a bajar de peso y, luego, comenzó a morir, al grado que ahora es normal oír que a algún productor se le murió una vaca.

El gobierno otorga dos apoyos al año, el de Peso a Peso y el otro que es de emergencia por la sequía, en la que los productores aportan el 50% de los recursos.

Sin embargo, a la mayoría ya se les agotó el apoyo y hoy están viviendo las consecuencias.

Marrufo López mencionó que todo parece indicar que la sequía seguirá golpeando a los de la costa un mes más.

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply