miércoles, mayo 29

Osteoporosis: 5 alimentos que puedes comer si tienes esta enfermedad

0
207

Evita las fracturas y otras lesiones si tienes osteoporosis; descubre cuáles son los alimentos ricos en calcio y vitamina D que puedes agregar a tu dieta diaria

Cuidar la salud de los huesos es una de las metas de todo el mundo en especial con los niños, pues desde los primeros años de vida las madres y padres de familia procuran acercarles los alimentos y nutrientes necesarios para evitar que sus huesitos estén frágiles; sin embargo, todos estos cuidados no se deben descuidar en la etapa adulta o de lo contrario la salud cobrará factura. Uno de los mejores ejemplos sobre esto es la osteoporosis, una enfermedad que afecta principalmente a las mujeres de 50 años, pero que también puede presentarse en hombres.

Aunque la osteoporosis tiene una larga lista de causas, se asocia principalmente con falta de minerales como el calcio y fosfato, que son los encargados de mantener los huesos saludables, según explica el sitio especializado en medicina Medline Plus. Cabe destacar que cuando hay deficiencia de algunos nutrientes, los huesos tienen mayor fragilidad y, por lo tanto, pueden tener mayor disposición a las fracturas.

«Aproximadamente una mitad de todas las mujeres mayores de 50 años tendrá una fractura de cadera, de muñeca o de vértebras (huesos de la columna) durante su vida. Las fracturas de columna son las más comunes», advierten los expertos.

Y es que como adelantábamos, los niños no son los únicos a los que se les tiene que proveer de nutrientes para cuidar la salud de sus huesos, ya que con el paso de los años el «cuerpo sigue tanto reabsorbiendo el hueso viejo como creando hueso nuevo», pero con este tipo de enfermedad ósea «se reabsorbe más hueso viejo que el hueso nuevo que se crea». Es por ello que para evitar complicaciones de salud, en especial para quienes ya tienen el diagnóstico, lo ideal es llevar una dieta en alimentos ricos en calcio y vitamina D.

De acuerdo con los expertos, los alimentos ricos en calcio son perfectos para que el cuerpo pueda formar nuevos tejidos óseos, mientras que la vitamina D es clave para absorber de forma correcta este mineral; de ahí que parte del tratamiento para la osteoporosis incluya suplementos de estos dos nutrientes. Por otro lado, se sugieren realizar otros cambios en el estilo de vida al implementar la actividad física y cambiar la dieta, siempre con respaldo de un profesional de la salud, pero a continuación te compartimos los más recomendados.

Queso

Una de las recomendaciones de los expertos de MedlinePlus es agregar queso a la dieta diaria, pues es una rica fuente de vitamina D, que como adelantamos, es fundamental para los pacientes con esta afección. Además este alimento cuenta con vitamina A, que también es famosa por ayudar al cuerpo a absorber el calcio y procurar la salud de los huesos.

Cabe destacar que los quesos también se consideran como una buena proteína, por lo que también ayudarán a cuidar la salud de los tejidos.

Pescado

Una buena fuente de vitamina D se encuentra en los pescados azules y grasos, y algunos de los que se pueden agregar a la dieta son el salmón ahumado, sardinas, arenque, congrio y juriel. Además, son una de las proteínas más saludables y el cuerpo también puede nutrirse con ácidos grasos omega 3.

Por otro lado, Healthline advierte que agregar proteínas como estas cuando se tiene osteoporosis ayuda a mantener los tejidos sanos y con ello prevenir fracturas en la cadera; sin embargo, se deben respetar las porciones y para ello hay que consultarlo con el médico, pues éstas varían de un paciente a otro según su edad y peso corporal.

Brócoli

El brócoli y otras verduras de hoja verde como las acelgas y espinacas son una buena fuente de calcio, por lo que se deben agregar a la dieta diaria en pacientes con osteoporosis. Por supuesto, lo ideal es irlas alternando e incluso combinando con otros alimentos como las nueces, dátiles o pasas, mismas que también cuentan con cantidades generosas de este mineral.

Cereales fortificados

Algunas opciones para agregar a la dieta son los cereales fortificados en vitamina D u otros nutrientes igual de indispensables, algunos ejemplos para el consumo diario son el maíz, quinos, amaranto, cebada y el centeno. Asimismo, se pueden consumir panes y productos con harina de trigo como los panes o las tortillas. Mientras que otros ricos en calcio son las semillas de linaza, la avena y el salvado.

Frijoles

Finalmente, consumir alimentos ricos en magnesio es factor clave para los pacientes con osteoporosis, ya que se sabe que ayuda a que los huesos se mantengan fuertes e incluso cuida la salud de los músculos y nervios.

Es por ello que se recomienda comer alimentos ricos en este mineral y entre ellos destacan los frijoles, sin embargo, es importante aclarar que no es la única semilla rica en este nutriente, pues también destacan los derivados de la soya, los guisantes y otras leguminosas. Asimismo, frutas como los plátanos, albaricoques e incluso el aguacate, pueden ayudar a que el cuerpo reciba buenas cantidades de magnesio.

Fuente: El Heraldo de México

Leave a reply