jueves, mayo 30

Parcelarios a la merced de la sequía

0
317

Por Ariel Irigoyen

El presidente de la Asociación de Parcelarios Autónomos de Yucatán, Bernardino Martín Chan declaró que el calor afecta tremendamente a los parcelarios quienes carecen de equipos para regar con agua sus planteles que se van secando y pudriendo poco a poco.

Agregó que los parcelarios no tienen mangueras industriales, carecen de bombas eléctricas y de diesel, por lo que no tienen forma de regar todos los días sus plantas henequenales, y prácticamente dependen al cien por ciento de la temporada de lluvias que debe comenzar en mayo o junio próximo.

Indicó que las plantas desfibradoras atraviesan momentos difíciles porque el costo de la energía eléctrica es muy elevado para los productores, antes pagaban 20 mil pesos bimestrales, ahora tienen que pagar hasta 40 mil pesos, y como casi no hay ventas de las hojas, no tienen recursos para estar al día con la energía eléctrica.

Reiteró que eso obliga a los productores a abandonar las plantas desfibradoras porque al no tener dinero para pagar la energía eléctrica, tienen el problema de que les corten el suministro de energía eléctrica, lo que les afecta en sus labores y la industria henequenera se está paralizando poco a poco.

Finalmente, Martín Chan abundó que en estos momentos en que las tierras están secas por la sequía, no están en condiciones de llevar a cabo nuevas siembras de vástagos de henequén, tienen que esperar hasta que haya lluvias para que los terrenos estén húmedos y puedan llevar a cabo esa siembra muy importante para los parcelarios.

Leave a reply