lunes, junio 17

Peso tiene mayor ‘salto’ desde marzo; cierra en 17.30 frente al dólar

0
294

El peso mexicano sorprendió este lunes 11 de septiembre al dólar tras darle la vuelta y lograr su mejor nivel intradía desde marzo.

Luego de siete jornadas consecutivas operando con pérdidas, la moneda mexicana registró su mayor avance intradía desde mediados de marzo, gracias una mayor debilidad registrada por parte del dólar estadounidense.

De acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró en un nivel de 17.3058 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 1.72 por ciento o 30.23 centavos respecto a su último cierre. Además, a lo largo de la sesión se movió entre las 17.5940 y 17.2904 unidades.

Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio rompió el nivel de 17.40 pesos por dólar, indicando que la tendencia a la baja para la paridad peso-dólar puede continuar. Por ahora, se espera que el tipo de cambio se estabilice en un canal entre 17.20 y 17.40 pesos por dólar.

“Mientras tanto, el índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas emergentes, también puso pausa a las ganancias y retrocedió 0.52 por ciento, al cotizar en los 104.54 puntos”, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

Precio del dólar en los bancos este 11 de septiembre

El índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.60 por ciento, en las mil 250.87 unidades.

A la par, información de Citibanamex indica que el precio del dólar en ventanillas bancarias es de 17.93 pesos cada uno.

En el mercado de dinero el rendimiento del bono a 10 años para el mercado estadounidense es de 4.29 por ciento, en contraste, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se ubica en una tasa de 9.96 por ciento.

¿Cuáles son las monedas que más se aprecian frente al dólar?

Entre otras divisas que también se apreciaron se encuentran:

Rublo ruso 2.37 por ciento
Rand sudafricano 1.46 por ciento
Real brasileño 1.08 por ciento
Forínt húngaro 0.88 por ciento
Peso colombiano 0.85 por ciento
Renminbi chino 0.75 por ciento
Lei rumano 0.45 por ciento
Peso chileno 0.44 por ciento
Lev búlgareo 0.43 por ciento

Fuente: El Financiero

Leave a reply