miércoles, mayo 29

Remesas enviadas a Yucatán imponen nuevo récord

0
227

Los paisanos mandaron la cantidad de 1,684 mdp durante los primeros tres meses del 2022.

La llegada de remesas hacia Yucatán registró el mejor primer trimestre de los últimos cuatro años, al lograr de enero a marzo pasado una de derrama de 84.2 millones de dólares (1,684 millones de pesos al tipo de cambio de ayer), informó el Banco Nacional de México (Banxico).

El volumen de dólares que llegaron a la entidad a través de las remesas en el primer trimestre de 2022 es un saldo sin precedente para un periodo similar, sin embargo, registran una desaceleración del 11.6 por ciento, comparado con el último trimestre del año pasado.

Puesto que de octubre a diciembre del año pasado la entidad captó 95.3 millones de dólares, por lo que, los 84.2 millones de dólares del primer trimestre 2022 recién terminado, representan un descenso del envío de dólares de los paisanos a Yucatán.

No obstante, la derrama de enero, febrero y marzo de este año es la mejor lograda en el rubro de remesas de los últimos cuatro años, muy superior a los años 2020 y 2021, los más álgidos de la pandemia de Covid-19.

Banxico detalló que para el primer trimestre de 2018 Yucatán logró captar remesas por 45.0 millones de dólares, para el año 2019 se tuvo una llegada de 48.5 millones de dólares, durante el año 2020 se lograron envíos por 58.3 millones de dólares y el año pasado se registró un ingreso por 66.1 millones de dólares.

Banxico informó que la derrama fue impulsada tanto por un mayor número de envíos como por un aumento en el monto promedio de operaciones realizadas por los yucatecos que laboran principalmente en ciudades de Estados Unidos.

El año pasado, las remesas a Yucatán registraron un nuevo récord, a pesar de la pandemia de Covid-19, alcanzando los 335.1 millones de dólares (6,702 millones de pesos al tipo de cambio de ayer).

En el 2020, las remesas que llegaron a la entidad ascendieron a 243.7 millones de dólares (4,874 millones de pesos, por lo que se registró un crecimiento del 37.8 por ciento comparado el 2020 con el 2021.

Banxico abundó que los capitales recibidos en Yucatán por los paisanos que trabajan fuera del país en 2021 fueron 335.1 millones de dólares, para el 2020 se tuvieron 243.7 millones de dólares; para el 2019, 221.5 millones de dólares; y en el 2018, 205.5 millones de dólares.

Durante 2021, de los estados de la Península de Yucatán, la entidad que más recursos captó por concepto de remesas fue Quintana Roo, pues logró 310.6 millones de dólares y Campeche con 147.5, millones de dólares.

Fuente: Novedades Yucatán

Leave a reply