lunes, junio 17

Rolando Zapata se compromete a seguir trabajando por la dinámica cultural de Yucatán

0
101

Por Ariel Irigoyen.

La vida cultural con la que hoy cuenta la capital yucateca fue impulsada también por Rolando Zapata Bello cuando fue gobernador de Yucatán (2012-2018), promoviendo eventos como el Festival Anual de las Artes, el Otoño Cultural, el FICMaya, entre otros.

Hoy como aspirante a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Zapata Bello recordó que parte de su trabajo como funcionario ha sido apoyar a todos los segmentos de la población, entre ellos al ámbito cultural, ya que al mismo tiempo esto representa un beneficio para la población en general, porque se generan espacios de esparcimiento y recreación.

«Las y los yucatecos necesitan contar con acceso a la cultura y por eso trabajamos para apoyar también a la comunidad artística. Recordemos que Mérida se distingue por ser una ciudad segura y también una capital cultural y eso nos llena de orgullo», mencionó.

Durante su gestión como gobernador de Yucatán se llevaron a cabo 5 ediciones del Festival Anual de las Artes, Otoño Cultural, en los cuales se realizaron 760 actividades artísticas que incluyeron las disciplinas de teatro, música, danza y artes visuales.

En estos eventos se diversifica el uso de espacios ya que se usaron el Teatro Peón Contreras, Daniel Ayala, Felipe Carrillo Puerto, Casa de la Cultura del Mayab y Centro de Artes Visuales así como en distintos parques de la ciudad de Mérida y la concurrencia registrada fue de 325 mil 007 personas.

Para el exgobernador es importante contar con este tipo de eventos porque al mismo tiempo implica que los teatros de la ciudad sean usados, pero sobre todo conservarlos en buen estado y trabajó para protegerlos.

Parte de este trabajo también fue remodelar y darle mantenimiento a estos espacios, de tal modo que cuenten con instalaciones dignas y de calidad, así se remodelaron las fachadas de los recintos culturales, los camerinos, techados y otras obras.

También para sumar a la oferta de espacios, con una inversión mayor a los 470 millones de pesos se inauguró el Palacio de la Música, integrado por el Museo virtual de la Música Popular Mexicana, la Escuela de la Canción Mexicana, Agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles y Música Yucateca de todos los tiempos.

Durante su gobierno hubo otro tipo de apoyos como el Pacmyc para la comunidad artística a través del cual se benefició a más de 3 mil artistas locales.

Con este antecedente que tiene Rolando Zapata del trabajo en el ámbito cultural, se compromete a seguir atendiendo las necesidades de diferentes sectores.

Leave a reply