jueves, mayo 30

Tras duran negociaciones Turquía vota a favor de que Suecia se una a la OTAN

0
145

El país nórdico presentó su candidatura poco después del inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, al mismo tiempo que la vecina Finlandia, que fue admitida el pasado abril.

El Parlamento turco ratificó este martes la adhesión de Suecia a la OTAN tras más de un año de negociaciones que debilitaron el objetivo de las potencias occidentales de mostrarse unidas frente a la invasión rusa de Ucrania.

La candidatura de Suecia fue aprobada por 287 votos a favor y 55 en contra, pero aún necesita el respaldo de Hungría para ingresar a la Alianza Atlántica, de 31 miembros.

Hoy hemos dado un paso más hacia la plena integración en la OTAN», reaccionó el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en la red social X.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, celebró la decisión de los legisladores turcos.

Cuento con Hungría para completar su ratificación nacional [la de Suecia] tan pronto como sea posible», declaró en un comunicado.

El país nórdico presentó su candidatura poco después del inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, al mismo tiempo que la vecina Finlandia, que fue admitida el pasado abril.

Al presentarse como candidatos, ambos países rompieron con su política de neutralidad heredada después de la Segunda Guerra Mundial, y con su no alineamiento militar desde el fin de la Guerra Fría.

A diferencia de Finlandia, la candidatura sueca se enfrentó a una serie de obstáculos de Turquía, que acusó al país de albergar a militantes de movimientos kurdos calificados de «terroristas» por Ankara.

Ante la presión turca, Suecia reformó su Constitución y adoptó una nueva ley antiterrorista.

Pero en diciembre, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan condicionó también el ingreso de Suecia a la aprobación «simultánea» por el Congreso estadunidense de la venta de cazas F-16 a su país.

Ankara también exigió a Canadá que autorizara la venta a Turquía de un componente óptico utilizado en la fabricación de drones de combate.

Falta aprobación de Hungría

Estados Unidos no es hostil a la venta de F-16 a Ankara, pero hasta ahora el Congreso lo bloqueó debido a las tensiones recurrentes entre Turquía y Grecia. Ambos son miembros de la OTAN.

Erdogan habló en diciembre con su homólogo estadounidense, Joe Biden, quien le aseguró que Turquía podía obtener la aprobación del Congreso si ratificaba la adhesión sueca.

La entrada de un nuevo país a la Alianza Atlántica debe ser ratificada por el conjunto de sus miembros antes de ser efectiva.

El último que falta es Hungría, el único país de la OTAN en conservar estrechos vínculos con Moscú pese a la invasión de Ucrania.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, invitó el martes a su homólogo sueco en Budapest para tratar de arreglar los últimos obstáculos que impiden un voto favorable del Parlamento local.

Budapest, que ha dado su apoyo de principio a la entrada de Suecia, lleva meses demorándose. Las autoridades piden a Estocolmo que cese su política de «denigración» del gobierno húngaro, acusado de girar hacia el autoritarismo.

El ministro sueco de Relaciones Exteriores, Tobias Billstrom, afirmó sin embargo que su país no tenía «ninguna razón» para negociar con Hungría.

¿Qué es la OTAN?

La OTAN, Organización del Tratado del Atlántico Norte, es una alianza militar intergubernamental formada en 1949 por países de América del Norte y Europa. Su principal objetivo es garantizar la seguridad y defensa colectiva de sus miembros frente a posibles amenazas externas.

FUE durante la Guerra Fría, la OTAN busca promover la estabilidad y cooperación entre sus miembros, así como fomentar los principios democráticos y los derechos humanos.

La Alianza se basa en el principio de que un ataque contra un miembro se considera un ataque contra todos, activando así la defensa colectiva. A lo largo de los años, la OTAN ha evolucionado para abordar nuevos desafíos y amenazas, manteniendo su relevancia en el panorama internacional.

Con información de AFP.

Nota original aquí

Fuente: Excelsior

Leave a reply